Ir al contenido

Es una carrera del campo de las Ciencias Sociales que habilita a desempeñarse e intervenir en equipos interdisciplinarios de diferentes espacios educativos, o participar en procesos de enseñanza y de aprendizaje en las diversas modalidades educativas. Se centra, por un lado, en la atención de diversas problemáticas sociales vinculadas con las trayectorias educativas estudiantiles, las situaciones socio-familiares, y las expresiones de diversas desigualdades; y por otro, con el trabajo docente, vinculado a la enseñanza en áreas específicas relacionadas con las ciencias sociales.

  • Plan de Estudio de Profesorado en Trabajo Social.
  • Duración estimada: 1 año y 1 cuatrimestre.
  • Cantidad de materias: 8 materias específicas, además de la Licenciatura.
  • Tipo y modalidades de cursada: Todas las materias son presenciales (5 cuatrimestrales, 2 Bimestrales, 1 anual).
  • Requisitos: Para su culminación se requiere completar las asignaturas correspondientes a la Licenciatura en Trabajo Social, además del trayecto disciplinar específico de la carrera.

Es una carrera de grado que implica el ejercicio profesional en el campo educativo. Se centra, por un lado, en la atención de diversas problemáticas sociales vinculadas con las trayectorias educativas estudiantiles, las situaciones socio-familiares, y las expresiones de diversas desigualdades; y por otro, con el trabajo docente, vinculado a la enseñanza en áreas específicas relacionadas con las ciencias sociales.

Para obtener el título de Profesor/a en Trabajo Social se deberá haber concluido las asignaturas correspondientes al Plan de Licenciatura, haber transitado y aprobado los espacios curriculares específicos de formación pedagógica y de formación en la práctica profesional docente.

Patio de la Facultad en el primer dia del curso de Ingreso 2020 (3)