La Facultad de Trabajo Social, a través de la Secretaría Académica, gestiona la política vinculada con las experiencias de intercambio y movilidad estudiantil de grado de la Unidad Académica hacia otras carreras de Universidades, tanto Nacionales como Extranjeras. Dicho proceso se desarrolla en el marco de los convenios firmados por las diferentes instituciones implicadas.
El espíritu de los procesos de movilidad e intercambio es habilitar la cursada de materias en una carrera de destino (otra Universidad que no sea la UNLP) que sean afines al plan de estudio vigente y que puedan ser equivalidas por aquellas que cada estudiante adeude en su legajo. Las materias que se postulen deben ser acordadas con la Secretaría Académica.
Hay destinos nacionales o extranjeros. Para los primeros las convocatorias y gestiones se realizan junto con la Dirección de Relaciones Interinstitucionales y abarcan carreras de Trabajo Social que estén en Universidad Nacionales. Para los segundos destinos el proceso se realiza acorde a las pautas que indica la Dirección de Relaciones Internacionales de UNLP. La UNLP tiene convenios con muchas universidades de otros países, tanto sudamericanos como del resto de los continentes.
Hay dos formas de tramitar los intercambios. La más conocida es con beca económica. Cuando se abre la convocatoria concreta para la Facultad se informa qué Universidad de qué país (esto no es negociable) recibirá el intercambio. Dicha beca cubre el costo de pasaje y estadía, muchas veces también cubre un dinero mensual extra. Esas becas son en el marco de los programas que UNLP tiene con otras Universidades: AUGM, PAME y PILA. Cuando se abre la convocatoria siempre es ampliamente difundida por las redes institucionales.
La otra forma es sin beca, es decir que cada estudiante decide junto a la Secretaría Académica el destino y las materias en alguna Universidad que tenga convenio previamente con la UNLP (el país y la carrera es elección estudiantil). En esta situación está el aval académico de las materias y el compromiso de la equivalencia al regreso, sin acompañamiento económico.
Los procesos de recepción de estudiantes del extranjero están relacionados con el Programa de Acompañamiento Académico para Intercambios y la posibilidad de acreditar horas del tramo optativo para estudiantes de grado de la Facultad.
Programa de Acompañamiento Académico para Intercambios
El Programa de Acompañamiento Académico para Intercambios busca propiciar la inclusión académica de quienes realicen la experiencia de intercambio en nuestra facultad en virtud de favorecer su proceso de aprendizaje, enriqueciendo la mutua formación de grado. La intención es que estudiantes locales puedan facilitar el tránsito cotidiano, tanto en la facultad como en la ciudad, de quienes realicen la experiencia de intercambio.
El perfil buscado es para estudiantes de grado regulares de carreras de la facultad que tengan al menos el 50% de finales aprobados. Una vez finalizado el período de acompañamiento, quienes estén en Plan 1989 recibirán la certificación correspondiente. Quienes estén en plan 2015 podrán acreditarlo como parte del trayecto optativo.
La convocatoria será permanente y la inscripción se realizará por medio de siguiente formulario:
Para más información: dir.formacion.fts@gmail.com ó dir_formacion@trabajosocial.unlp.edu.ar