Ir al contenido

Licenciatura en Trabajo Social: plan de correlatividades

Plan de Estudios 2015

AsignaturaPeríodoCursada o final aprobado
Primer año    
Trabajo Social IAnual            —
Historia Social ArgentinaAnual            —
Introducción a la Teoría Social Cuatrimestral            —
Epistemología de las Ciencias SocialesCuatrimestral            —
Configuración de los Problemas SocialesCuatrimestral            —
Introducción a la Filosofía2do. cuatrimestre            —
Segundo año    
Trabajo Social IIAnualTrabajo Social I
Teoría SocialAnualIntroducción a la Teoría Social 
Investigación Social ICuatrimestralEpistemología de las Ciencias Sociales
Teoría de la cultura y antropología de las sociedades contemporáneasCuatrimestralIntroducción a la Teoría Social 
Introducción a la PsicologíaCuatrimestral              —
Teoría del EstadoCuatrimestral              —
Economía PolíticaCuatrimestralHistoria Social de América Latina y Argentina
Tercer año    
Trabajo social IIIAnualTrabajo Social II, Configuración de los Problemas Sociales, Teoría Social.
Conformación de la Estructura Social ArgentinaAnualConfiguración de los Problemas Sociales, Teoría Social.
Política SocialAnualHistoria Social de América Latina y Argentina, Teoría del Estado.
Trabajo Social y Sujetos ColectivosCuatrimestralHistoria Social de América Latina y Argentina, Economía Política.
Perspectivas Antropológicas para la intervención socialCuatrimestralTeoría de la cultura y antropología de las Sociedades Contemporáneas.
Investigación Social IICuatrimestralInvestigación Social I.
Cuarto año    
Trabajo Social IVAnualTrabajo Social III, Investigación Social II, Economía Política, Introducción a la Psicología.
Trabajo Social y Análisis InstitucionalAnualTrabajo Social II, Introducción a la Psicología.
Psicología del Desarrollo y la SubjetividadCuatrimestralIntroducción a la Psicología.
Teoría y Práctica de la EducaciónCuatrimestralPerspectivas Antropológicas para la intervención social.
Salud ColectivaCuatrimestralPerspectivas Antropológicas para la intervención social.
Teoría del Derecho y Derecho SocialCuatrimestralTeoría del Estado
Derecho de Infancia, Familia y Cuestión PenalCuatrimestralTeoría del Estado
Quinto año    
Trabajo Social VAnualTrabajo Social IV, Política Social, Trabajo Social y Sujetos colectivos
Políticas Públicas, Planificación y GestiónAnualConformación de la Estructura Social Argentina, Política Social.
Filosofía SocialCuatrimestralIntroducción a la Filosofía
Debate contemporáneo en Trabajo SocialCuatrimestralTrabajo Social IV
Trayecto optativo120 hs.                      —
Idioma                      —

Preguntas frecuentes

Cambio de Plan de Estudios

1- ¿Quiénes pueden cambiarse de Plan? 

Pueden optar por el Plan de Estudios 2015:

– Aquellos que ingresaron en 2014 con plan ‘89 y no hayan aprobado Trabajo Social I.
– Aquellos que ingresaron en 2013 o anteriores con plan ’89 y no hayan aprobado Trabajo Social I y/o tengan menos de 3 (tres) materias aprobadas. 
Se abrirán convocatorias en distintos momentos del año para pasarse de plan.

2- ¿Cuáles son los pasos para cambiarse de plan?

Llenar un formulario de pase en la Dirección de Enseñanza en las fechas que se estipulen para el cambio.

3- ¿Qué pasa con las materias que cursé?


Todas las materias que cursaste en la carrera  tienen una equivalencia en el Plan 2015. NO se pierde ninguna materia. 

4- Si me cambié de plan, ¿Tengo que hacer el trámite de equivalencias de materias?

No. Las mismas son asignadas automáticamente. Para conocer la tabla de equivalencias de materias consultá: (link)

5- ¿Qué sucede con los finales que adeudo? ¿Los tengo que rendir? ¿Es obligatorio rendirlos? 

Sí. Tenés el mismo plazo que cualquier materia (tres años lectivos), pero hasta que no rindas el final no te aparecerá la equivalencia el plan 2015 por el SIU GUARANI.

6- ¿Qué pasa si soy estudiante inscripto en el Plan ’89 y no tengo las cursadas al día?

Podés seguir cursando las asignaturas del Plan ’89 hasta el 2018, que finaliza la cohorte de ingresantes 2014. Si necesitás cursar materias que ya pasaron al plan 2015, tenés que ver  que adecuación propone esa materia para darte la equivalencia del plan 2015 al plan 89.

Ejemplo: en el 2015 se dictarán las materias correspondientes a los años 2do, 3ro, 4to y 5to.En el 2016, las correspondientes a 3ro, 4to y 5to.En el 2017, las correspondientes a 4to y 5to.En el 2018, las correspondientes a 5to año, siendo éste el último año de dictado del Plan ´89.

7- Si me cambio al Plan 2015, ¿Tengo que cursar más materias?

La cantidad de materias aumenta pero la carga horaria disminuye.
Son 30 materias (11 materia anuales y 19 cuatrimestrales), más el trayecto optable y el idioma. Antes eran (23 materias y 4 seminarios)

8- ¿Qué sucede si pierdo una materia que se dicta por última vez?

Podés cursarla bajo la modalidad de adecuación que proponga la materia para que se reconozca como del plan 89 o rendirla en condición de libre. 

9- ¿El Plan 2015 tiene más contenidos?

No. Los nuevos contenidos se ajustan a las necesidades y demandas que tiene el profesional en trabajo social durante su inserción laboral, con lo cual los contenidos que se desarrollan fueron actualizados y diversificados.

10- ¿Es obligatorio cambiarme de plan de estudios? 

Los alumnos que ingresaron en el 2014 o en años anteriores no tienen la obligación de cambiarse de plan de estudios. El mismo comienza a regir para los estudiantes que ingresaron en el 2015.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *