Ir al contenido

Secretaría de Gestión

Secretaria de Gestión Institucional e Infraestructura: Elina Contreras

Prosecretario de Gestión Institucional e Infraestructura: Sebastián Claramunt

Prosecretario de Administración y Finanzas: Gonzalo De Sagastizabal

Misión:

Realizar el acompañamiento y seguimiento de los lineamientos programáticos fijados como política de Gestión definido y aprobado en el Consejo Académico.

Funciones:

  • Asistir al Decano en el cumplimiento de sus responsabilidades estatutarias.
  • Atender por delegación del Decano las demandas provenientes de los integrantes de los diferentes claustros, canalizando institucionalmente las mismas a través de las distintas Secretarías.
  • Representar a la Facultad, por disposición del Decano, en los diversos actos institucionales a los que fuera convocada.
  • Generar relaciones interinstitucionales que fortalezcan el posicionamiento de la carrera de Trabajo Social en su relación con la sociedad.
  • Organizar junto con las Secretarías el cronograma anual de actividades institucionales, acompañando su implementación y desarrollo.
  • Organizar junto a la Secretaría Académica, la convocatoria del Consejo Directivo y funcionamiento de las diferentes Comisiones.
  • Preparar con las distintas Secretarías el Orden del Día y Temario del Consejo Directivo.
  • Elaborar la Reglamentación para el funcionamiento del Consejo Directivo y sus respectivas Comisiones de Trabajo.

Prosecretaria de Gestión / Anexo I  Proveído resolutivo  N° 010/14


Organización, junto al Secretario de Gestión, del cronograma anual de actividades institucionales acompañando su implementación y desarrollo.

  • Coordinación de las Políticas de Bienestar estudiantil de la UNLP hacia el interior de la unidad académica para aportar al fortalecimiento de su implementación y la promoción de nuevas propuestas.
  • Coordinación e implementación de propuestas de formación y capacitación en servicio para los trabajadores de la unidad académica en coordinación con las asociaciones gremiales correspondientes.
  • Coordinación de la política de comunicación institucional propiciando el fortalecimiento de los procesos de comunicación interna entre los actores institucionales y externos.
  • Aportar al desarrollo de una política cultural que articule agendas de actividades que integren activamente a todos los actores institucionales así como también a referentes  institucionales y territoriales que interactúan con la unidad académica.
  • Aportar al desarrollo de la política institucional de vinculación con los graduados.
  • Apoyo en la gestión y seguimiento de convenios interinstitucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *